
Muchos sueñan con viajar a Japón y conocer las maravillas de este país. La torre de Tokio, el monte fuji, las calles de Harajuku, los templos de Kioto o las aguas termales de Yudanaka, son algunos de los lugares que no pueden faltar en los catálogos para turistas, pero como siempre cada país tiene sus propios problemas y en Japón la palabra clave es “sobrepoblación”.
El metro en Japón es una obra de ingeniería que sorprende por su eficiencia y velocidad es el tren bala y el completo sistema ferroviario japonés, en el que se pueden alcanzar hasta los 320 km/h por hora, no obstante el único problema de este eficiente sistema se encuentra cuando hay que viajar en hora pico. Considerada como una de las ciudades más pobladas del mundo Tokio cuenta con una metrópolis, tres prefecturas lo que suma unos 35 millones de habitantes, por lo que las cosas se ponen un poco estrechas a la hora de subirse al metro.
Interesante como en otros países seria ofensivo y hasta ilegal que te empujen, pero aquí tiene personal especializado en hacer que la gente entre al vagón, donde por cierto nadie creería que puede caber más gente.
Viendo esto dan ganas de irse caminando, así que si van a Tokio asegúrense de hacer la fila en el lugar correcto-por favor nada de colarse-, consultar el mapa para ubicar la ruta y si están en hora pico será mejor que se resignen a viajar como lata de sardinas, porque como siempre nada es perfecto. Aquí algunos de los típicos carteles que veras en el metro sobre el correcto comportamiento
El metro en Japón que no hacer:
Deja un comentario