Siempre se habla de los mangas Japoneses, pero ¿qué pasa con sus vecinos coreanos y el manhwa?
El manhwa como otras narraciones similares comic, historietas, manga es una serie de dibujos que constituyen un relato, en este caso en específico se denomina manhwa a las historias procedentes de Corea. Como una de las expresiones culturales y artísticas mas comunes de la corea moderna, allí se ven reflejados todo tipo de temas y géneros.
De orígenes ancestrales, se data como uno de los precedentes más importantes del manhwa moderno la publicación el 1909 en el periódico Daehan Minbo de la historieta de Lee Do-yong en primera página, un pequeña muestra de la relevancia que ha tenido este arte en dentro de la sociedad. Perseguidos por la censura y en medio de una fuerte controversia los primeros autores sufrieron para que sus manhas vieran la luz. Durante las épocas más duras, como la ocupación japonesa, la guerra que termino por separar al país (Corea del sur/Corea del norte), estas historias era una válvula de escape de la asfixiante realidad y muchas veces se utilizaron como panfletos políticos.
Ahora que los tiempos más difíciles han pasado (por lo menos en Corea del sur) un gigantesco y dinámico mercado ha surgido. Se calcula que el nivel de publicación excede los 3500 títulos en circulación, que se pueden encontrar en las tradicionales librerías llamadas Manhwabang, donde puedes pagar una hora de lectura (algunas abren 24 horas), en sitios online o hasta por suscripción en los teléfonos móviles.
Algo que diferencia la industria del manhwa es que en oposición a otras latitudes donde el mercado esta dominado por hombres en Corea casi la mitad de los artistas son mujeres, y eso se refleja en el rol destacado que le dan a sus personajes femeninos, en una forma de combatir el estereotipo de la mujer asiática, sumisa y callada de tiempos pasados.
Con el resurgimiento de Corea del Sur en los años 90 y el fenómeno del Hallyu( explicación aquí) el manhwa también ha ganado terreno, expandiéndose de forma global, tenido como ventaja para el mercado occidental que se lee de izquierda a derecha y cuenta con una inmensa variedad de temas y formatos.
Varias adaptaciones de populares manhwas han llegando a la pantalla como doramas entre las que contamos Full House 2004 , “Goong” 2006 y Bridal Mask 2012 , todas grandes éxitos. Por eso nuestra invitación es a dejar la puerta abierta para una maravillosa opción de entretenimiento y arte.
Deja un comentario