Tradicional bebida japonesa, el sake es un licor de arroz que ha hecho carrera en el paladar del mundo entero. Pese a que en realidad sake traduce “bebida alcohólica” por lo que hace referencia a cualquier tipo de trago, en occidente el sake es asociado al a la licor que nace de la fermentación del arroz, al cual los japoneses conocen como nihonshu, literalmente alcohol japonés. Según la marca y la variedad el sake oscila entre los 14 y los 20 grados de alcohol.
Milenario y profundamente unido al alma japonesa el sake, no solo es una bebida para festejar o acompañar la comida, también es usado en ceremonias religiosas como una popular ofrenda del sintoísmo. Cuando un sake es ofrendado a alguna deidad ya no puede ser bebido, todo lo contrario sucede con iwai-zakeo o sake de celebración, que se reparte a muchas personas luego de un acontecimiento feliz para multiplicar la buena suerte, es tradicional brindarlo luego del nacimiento de un hijo, haber conseguido algún éxito en el trabajo o cuando se adquiere una nueva propiedad.
El sake puede ser tomado frio (hiyazake), o caliente (atsukan). Lo usual es beberlo caliente en invierno y frio en el verano, aunque los concederos dice que cuando se toma caliente el efecto es más fuerte por lo que se necesitan menos botellas para caer al suelo, de igual forma una buena manera de enmascara el sabor de una sake de mala calidad es calentarlo. Se debe hacer a baño maría y directamente en la botella que va llegar a la mesa.
La etiquete manda que el anfitrión debe servir primero a sus invitados y luego son los invitados quienes deben mantener lleno el vaso del anfitrión, por lo que una forma de pasar por grosero es servirse directamente. Si no quieres terminar borracho deja un poco de sake en tu vaso, si lo dejas vacio lo normal es que te continúen sirviendo. Aunque existe todo tipo de presentaciones a la hora de beberlo por lo general se embaza en botellas llamadas tokkuri y se lleva a la boca en pequeñas tazas de cerámica o vidrio llamadas choko.
¿Te provoca un sake?
Deja un comentario