
El yukata es uno de los vestidos mas tradiciones y populares de Japón, hermano del kimono – aunque no igual- el yukata sigue estado tan vigente hoy en el tecnológico estilo de vida japonés como lo estaba hace siglos.
Sencillo y muy fresco, es la opción ideal para el verano cuando llevar un kimono de varias capas resulta demasiado pesado. Diseñado para asistir a los baños termales el yukata tomo auge como un vestido ligero, práctico y económico. Confeccionado generalmente en algodón los yukatas pueden ser usados tanto por hombres como por mujeres, su nombre se deriva de Yu “baño” y Katabira “debajo de la ropa” por lo que inicialmente se asimilaban a la capa interior de un kimono.
Hay dos tipos de yukata:
El simple: que se usa comúnmente para dormir o para los baños termales, se hacen en serie y en algunos lugares como spas o centros de descanso funcionan como uniforme.
El más elaborado: diseñado con telas estampadas y motivos coloridos, son los que usualmente sirve de vestimenta para las fiestas del verano.
Algunas diferencias entre el kimono y el yukata además de su material está en la forma en que se ata, mientras el yukata suelen tener una pequeña faja alrededor de la cintura, los kimonos – que siempre son más sofisticados y se fabrican en seda- tienen al menos dos obis o lazos, de igual manera las mangas anchas tradicionales del kimono se remplazan por unas cortas y más sencillas.
Como ponerse un yukata
¿Te animas con este estilo?
Deja un comentario